
Videos AR en el Meta Quest 3 con AR Code: Una Nueva Dimensión de Publicidad Inmersiva
Metaverso | 19/09/2025
El lanzamiento del Meta Quest 3 ha marcado una revolución en la realidad aumentada, especialmente en el contenido de video AR.

AR Code en el Meta Quest 3: Mejorando la Visualización de Modelos 3D en Realidad Aumentada
Metaverso | 18/09/2025
El Meta Quest 3, lanzado el 10 de octubre, es una incorporación innovadora al panorama de la realidad virtual. Presentado en Connect 2023, este dispositivo innovador cuenta con un diseño elegante y especificaciones impresionantes, incluido el procesador Snapdragon XR2 Gen 2 y almacenamiento de hasta 512GB.

Metaverso, Realidad Virtual y Realidad Aumentada: los planes de Apple y Meta
Metaverso | 22/10/2025
Las tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) están a la vanguardia de la transformación digital, impulsando la innovación y creando experiencias inmersivas e interactivas para los negocios actuales. Antes dirigidas a jugadores y entusiastas de la tecnología, la AR y la VR se han convertido en herramientas indispensables para organizaciones que buscan captar clientes de formas nuevas y memorables. Las empresas que adopten la AR y la VR desbloquearán nuevas oportunidades de crecimiento y de vinculación con los clientes, manteniéndose competitivas en un mercado que evoluciona rápidamente.
El metaverso está transformando la interacción digital al fusionar internet, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) en un ecosistema inmersivo y sin fisuras. Para las empresas, el metaverso abre nuevas oportunidades para crear experiencias virtuales interactivas, persistentes y atractivas que integran los mundos físico y digital para consumidores, equipos y socios.
Características clave de los metaversos

¿Por qué el metaverso es tan potente para la innovación y la estrategia empresarial? Explora estas características esenciales:
- Persistencia: El metaverso es un mundo digital en continua evolución que proporciona continuidad fluida y fiabilidad de datos incluso cuando los usuarios se desconectan.
- Inmersión: Los entornos virtuales realistas y de alta calidad fomentan una profunda participación del usuario, lo que puede mejorar significativamente la presencia de la marca y la colaboración.
- Interactividad: Interactúa en tiempo real con activos digitales, espacios y personas, haciendo la formación remota, el soporte y la atención al cliente más dinámicos y efectivos.
- Personalización: Las empresas pueden adaptar avatares y entornos virtuales para ajustarse a su marca corporativa y las preferencias de los usuarios, asegurando una experiencia personalizada.
- Accesibilidad: El metaverso puede ser accedido desde diversos dispositivos—desde smartphones y computadoras hasta visores avanzados como el Vision Pro, ampliando tu alcance.
- Comercio: Las economías virtuales permiten ventas seguras, prestación de servicios y microtransacciones, apoyando nuevas fuentes de ingresos en entornos inmersivos.
- Educación: El metaverso ofrece módulos de aprendizaje escalables e interactivos para incorporación, cumplimiento, capacitación de habilidades y desarrollo profesional.
- Socialización: Construye comunidades y fortalece relaciones con clientes en espacios de networking virtuales diseñados para la colaboración y la participación.
- Entretenimiento: Organiza eventos virtuales, activaciones de marca y exposiciones digitales para atraer y captar audiencias de todo el mundo.
- Innovación: Aprovecha el metaverso para acelerar la creación de prototipos de productos, la ideación creativa y la experimentación con nuevos modelos de negocio.
El metaverso y la realidad aumentada para empresas
La realidad aumentada (AR) juega un papel crucial para hacer que el metaverso sea accesible y fácil de usar en dispositivos móviles. Al superponer contenido digital interactivo en entornos del mundo real, la AR crea experiencias envolventes y contextuales para consumidores, equipos empresariales y entornos educativos. Las empresas pueden usar la AR para dar vida al metaverso en cualquier lugar y a cualquier escala.
AR Code permite a las organizaciones conectar contenido digital con objetos físicos, ubicaciones o activos de marketing a través de códigos AR fácilmente escaneables. Esta tecnología soporta aplicaciones diversas como visualización de productos en realidad aumentada, documentación interactiva en 3D y capacitación inmersiva en el trabajo—todo sin necesidad de que los usuarios descarguen ninguna aplicación. Para comenzar tu camino en la AR, aprende cómo escanear AR Codes o comienza con 3D File Upload, Object Capture y AI Code para integrar tecnología AR flexible en tus flujos de trabajo.
La plataforma de AR Code abarca una amplia gama de industrias, incluyendo el comercio minorista, bienes raíces, museos, educación e industria manufacturera. Para casos de uso específicos del sector, explora cómo la AR está transformando empresas industriales, revolucionando el marketing inmobiliario o mejorando exposiciones en museos.
Desde campañas de marketing y comercio electrónico hasta mantenimiento industrial y aprendizaje, AR Code está facilitando que las organizaciones adopten la realidad aumentada en sus estrategias de metaverso. Experimenta la escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad de las soluciones AR sin app para tu empresa con AR Code.
Potenciando la interacción empresarial con AR Code
AR Code ofrece una robusta plataforma SaaS que permite a las empresas lanzar fácilmente experiencias de realidad aumentada personalizadas y sin app a gran escala. Entre las características clave para la integración empresarial se encuentran:
- AR Logo: Convierte el logotipo de tu empresa en un código AR dinámico y escaneable que da vida a activos 3D de tu marca.
- AR Photo: Transforma medios impresos y digitales en herramientas interactivas de narración que dan vida a la narrativa de tu marca en realidad aumentada.
- AR Video: Permite a los usuarios acceder a videos informativos o promocionales en empaques, manuales o productos para orientación y participación.
- AR Portal: Crea puntos de entrada inmersivos para eventos virtuales, salas de exposición digitales o experiencias de marca en el metaverso.
Con las soluciones de AR Code, las marcas pueden aumentar la interacción, diferenciar sus ofertas y brindar experiencias significativas e innovadoras a clientes, empleados y stakeholders.
La visión de Meta para el metaverso (antes Facebook)
En Meta Connect, el 28 de octubre de 2021, el CEO Mark Zuckerberg presentó la audaz visión de Meta sobre el metaverso, para reimaginar cómo las personas se conectan, trabajan y se divierten utilizando tecnologías AR y VR. El cambio de nombre de Facebook a Meta refleja un giro estratégico hacia experiencias digitales inmersivas construidas con la última tecnología de realidad aumentada.
Zuckerberg destacó el poder transformador de la AR en el futuro del metaverso, impactando no solo la conectividad social sino también la colaboración laboral, el desarrollo de productos y el entretenimiento. Las innovaciones de Meta, incluyendo los visores Meta Quest 2 y Quest Pro, expanden los límites de lo que la AR y la VR pueden lograr. AR Code respalda a las empresas que adoptan estos estándares emergentes proporcionando soluciones de realidad aumentada multiplataforma preparadas para el futuro. Para profundizar, explora las diferencias y sinergias entre el metaverso, VR y AR.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el metaverso y cuáles son sus características clave?
El metaverso es un universo digital evolutivo e interactivo que aprovecha la AR, VR y la conectividad a internet para fomentar la interacción en tiempo real, el comercio, la educación, la colaboración y el entretenimiento. Este espacio innovador es valioso para las empresas que buscan mejorar la interacción con el cliente, crear nuevas experiencias y liderar la transformación digital.
¿Cómo se integra la realidad aumentada con el metaverso?
La realidad aumentada superpone contenido digital interactivo sobre el mundo físico, conectando experiencias tangibles y virtuales. Dentro del metaverso, la AR facilita la visualización de productos, el aprendizaje inmersivo, el soporte remoto y el marketing al vincular experiencias digitales a marcadores físicos, productos o ubicaciones. Aprende más sobre cómo escanear AR codes para experiencias de metaverso.
¿Cómo imagina Meta (antes Facebook) el metaverso?
Meta concibe el metaverso como un mundo digital profundamente interconectado que transforma las conexiones sociales, los entornos laborales y las experiencias de entretenimiento. Aprovechando dispositivos AR y VR avanzados como los visores Meta Quest, Meta está comprometida a que los entornos inmersivos, accesibles y productivos sean una realidad para todos los usuarios.
166,646 AR experiences
527,293 Escaneos por día
123,380 Creadores















