VIDEO TUTORIAL: ¿Cómo hacer un modelo 3D optimizado para Realidad Aumentada con AR Code?
Tutoriales | 16/09/2025 |
Entra en el dinámico mundo de la Realidad Aumentada (AR) y descubre cómo integrar sin problemas el contenido digital en escenarios de la vida real. Aunque preparar modelos 3D para AR pueda parecer desafiante, nuestra guía completa simplifica el proceso utilizando Blender, el software de modelado 3D gratuito, para optimizar tus modelos para AR.
Centrando Tu Modelo 3D para Una Exhibición Perfecta en Realidad Aumentada
Asegúrate de que tu modelo 3D esté perfectamente centrado en la escena para ofrecer una experiencia AR óptima. Un modelo descentrado puede parecer fuera de lugar. Así es como puedes centrarlo:
- Importa tu modelo 3D a Blender.
- Selecciona tu modelo y establece el origen en su geometría para mayor precisión.
- Coloca tu modelo en las coordenadas (0,0,0).
- Guarda tu modelo 3D, listo para la implementación en AR.
Mejorando el Rendimiento AR: Comprime Tus Archivos de Modelos 3D
Mejora tu experiencia AR minimizando el tamaño de tus archivos de imagen de textura. Mejora los tiempos de carga con estos pasos:
- Importa tu modelo en Blender.
- Exporta el modelo usando el formato .gltf + .bin + texturas.
- En GIMP, un editor de imágenes gratuito, abre y cambia el tamaño de las texturas a 1024x1024 o más pequeño, guardando como .jpg con una resolución de 90 o menor.
- Reemplaza las texturas en Blender o modifica el archivo .gltf para realizar cambios de textura.
- Guarda el modelo actualizado.
Reducción de Vértices para la Optimización del Modelo 3D
Mejora los tiempos de carga simplificando tu modelo 3D a través de la reducción de vértices:
- Importa tu modelo 3D en Blender.
- Selecciona una malla para reducir, apuntando a modelos con menos de 50,000 caras mientras se preserva la integridad visual.
- Para partes que no se mueven, reduce varias mallas uniéndolas.
- Exporta en formato .glb, selecciona “Aplicar modificadores” sin “Comprimir”.
- Sube el modelo optimizado a AR Code.
Exportando en los Formatos de Archivo 3D Preferidos para Realidad Aumentada
Asegura una experiencia AR fluida exportando tu modelo 3D en formatos adecuados.
Mientras cargas archivos 3D a AR Code, utiliza cargas automáticas para formatos como .GLB, .USDZ, .PLY, .STL, .FBX, .OBJ, .X3D, .GLTF, o .ZIP. Hay soporte especializado disponible para .DAE y .ABC.
Mantén cada archivo por debajo de 25MB para asegurar una carga rápida y experiencias fluidas.
Escala Tu Modelo 3D para Una Integración Suave en AR
Con texturas y complejidad reducidas, sube tu modelo a AR Code asegurándote de que se mantenga por debajo de 25MB para una exhibición AR eficiente, evitando ralentizaciones por modelos grandes.
Verifica y ajusta la escala de tu modelo al subirlo a AR Code. Para cambiar el tamaño en Blender:
- Selecciona tu modelo y presiona S (“escalar”).
- Ajusta el tamaño y confirma haciendo clic.
- Exporta el modelo en formato .glb con la escala adecuada.
Conclusión: Lograr el Equilibrio para el Éxito en Realidad Aumentada
Equilibrar la calidad visual y el rendimiento en modelos 3D es clave para una carga rápida y una exhibición AR impecable en todos los dispositivos. Al optimizar texturas y reducir la complejidad, ofreces experiencias AR cautivadoras.
Para un enfoque detallado sobre la reducción de tamaños de archivo, mira nuestro tutorial sobre cómo reducir tamaños de modelos con Blender y GIMP. Los usuarios de modelos CAD industriales pueden beneficiarse de nuestro tutorial sobre el uso de MeshLab y Blender para la optimización.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es tan importante centrar mi modelo 3D?
Centrar asegura un posicionamiento óptimo en vistas AR; un desalineamiento podría hacer que el modelo parezca distante. Utiliza Blender para establecer el origen en su geometría y colocarlo en (0,0,0).
¿Cómo puedo reducir efectivamente el tamaño del archivo de mi modelo 3D?
Minimiza los tamaños de archivo reduciendo las dimensiones de las texturas y simplificando la complejidad del modelo. Exporta usando el formato .gltf, reduce el tamaño de las texturas y conviértelas a archivos .jpg. Simplifica reduciendo las mallas a menos de 50,000 caras.
¿Qué formato de archivo es mejor para las cargas en AR Code?
Los formatos óptimos para las cargas en AR Code incluyen .GLB, .USDZ, .PLY, .STL, .FBX, .OBJ, .X3D, .GLTF, y .ZIP. Busca asistencia para otros formatos como .DAE y .ABC.
¿Cuál es el tamaño de archivo óptimo para modelos 3D AR?
Procura mantener los modelos 3D por debajo de 25MB para la mejor experiencia de usuario. Los archivos más grandes pueden causar retrasos, impactando el rendimiento AR a pesar de proporcionar una definición más alta.
Tutoriales - Últimas publicaciones de blog
Tutorial sobre Cómo Aprovechar la Clave API de AR Code

Descubra cómo las soluciones SaaS de AR Code pueden transformar su negocio con nuestra guía completa sobre el uso de la clave API de AR Code. Simplifique la creación de contenido de realidad aumentada y optimice procesos con nuestras herramientas avanzadas. Aumente su ROI rastreando y reenfocando usuarios a través...
TUTORIAL EN VÍDEO: Cómo convertir un modelo CAD 3D de formatos STP STEP o IGS IGES a GLB u OBJ

Los modelos CAD 3D sirven como columna vertebral en numerosos sectores, incluyendo industrial y manufactura, inmobiliarias, y estudios de diseño. Elaborados con software CAD de vanguardia, estos modelos mejoran la eficiencia y precisión de los proyectos, ofreciendo soluciones transformadoras para las...
TUTORIAL EN VIDEO: ¿Cómo comprimir / reducir el tamaño de un modelo CAD 3D industrial con MeshLab y Blender?

Descubre el poder de las soluciones SaaS de AR Code y revoluciona tu experiencia de realidad aumentada (AR). Aprende a elevar tu experiencia de AR Code utilizando eficazmente modelos 3D de alto rendimiento. Explora diferentes métodos, como nuestro tutorial sobre cómo optimizar el tamaño de archivos de modelos 3D...
TUTORIAL EN VIDEO: ¿Cómo comprimir/reducir el tamaño de un modelo 3D en Blender (GLB, GLTF, DAE, FBX, OBJ...)?

Blender es un software de código abierto robusto diseñado para crear gráficos 3D, animaciones y efectos visuales. Su extenso soporte para formatos de archivos como GLB, GLTF, DAE, OBJ, ABC, USD, BVH, PLY, STL, FBX y X3D lo convierte en una herramienta esencial para una amplia variedad de proyectos y flujos de...
TUTORIAL EN VIDEO: Cómo Mostrar una Fotogrametría de Escaneo 3D en Realidad Aumentada con un AR Code

Descubre las vastas capacidades de AR Code para cargar y renderizar sin problemas escaneos fotogramétricos en la realidad aumentada. Utiliza los AR QR Codes para compartir estas experiencias cautivadoras, ofreciendo un viaje digital único. La fotogrametría destaca en la captura de modelos 3D al transformar fotos...
VIDEO TUTORIAL: ¿Cómo crear un AR Portal y anclarlo con un AR Code?

AR Portals están transformando cómo las empresas interactúan con los clientes al proporcionar experiencias inmersivas de realidad aumentada. Esta tecnología de vanguardia permite a las organizaciones mostrar productos y servicios de manera interactiva, lo que empodera a los consumidores a tomar decisiones mejor...
TUTORIAL EN VÍDEO: Generar Texto 3D en AR Code

Revoluciona la comunicación, la publicidad y la educación con AR Text, una característica de vanguardia en la realidad aumentada. Transforma texto estático en cautivadoras animaciones 3D AR, ofreciendo una manera dinámica e interactiva de transmitir mensajes y cautivar al público. Ideal para empresas, educadores...
TUTORIAL EN VIDEO: Crea una Foto 3D en AR en AR Code

AR Code está liderando el camino en la fotografía de Realidad Aumentada 3D con interfaces pioneras diseñadas para facilidad de uso. Estas herramientas de vanguardia hacen que la tecnología de fotos AR sea accesible, empoderando a empresas a nivel mundial para crear y compartir con facilidad AR QR Codes. AR Frame...
153,408 AR experiences
507,717 Escaneos por día
121,185 Creadores







