¿Cuál es la diferencia entre un Código QR y un AR Code?
Tecnología de código QR | 04/08/2025 |
Los códigos QR ganaron fama a principios de los 2000, ofreciendo una solución versátil para pagos, acceso a información y entradas a eventos. Mientras las empresas buscan mejorar la interacción con el usuario, adoptar los códigos AR como parte de su estrategia digital puede diferenciarlas.
La Evolución del Código QR
En 1999, Masahiro Hara de Denso Wave introdujo el Código QR como una herramienta para el sector automotriz. Gracias a los derechos de patente abiertos, los Códigos QR fueron ampliamente adoptados, especialmente en Japón, donde los teléfonos móviles con escáneres integrados allanaron el camino para que esta tecnología se expandiera por Asia.
Los códigos QR ganaron popularidad a nivel mundial en alineación con la adopción de los teléfonos inteligentes, impulsando su uso tanto en Europa como en EE.UU.
Los principales sistemas de teléfonos inteligentes, como el iOS de Apple, ahora ofrecen funciones nativas de escaneo de códigos QR. Por ejemplo, los dispositivos iOS tienen un botón de escaneo dedicado.
Mientras que EE.UU. y Europa están alcanzando, Asia ha utilizado durante mucho tiempo los códigos QR para funciones diversas que van desde el acceso web hasta el almacenamiento de datos de consumidores.
En el acelerado mundo de hoy, los códigos QR en Asia son fundamentales para compras, redes sociales y experiencias de realidad aumentada.
Del Código QR al Código AR
El concepto de los códigos QR ha sido revolucionado para adaptarse a las necesidades digitales en evolución, dando lugar a los Códigos AR. Estas herramientas innovadoras sirven como puertas digitales en el paisaje tecnológico actual.
QR significa Respuesta Rápida y su versatilidad generó desarrollos como bcode, BEEtag y el App Clips Code de Apple.
Desde la redirección básica a sitios web en la web 1.0 hasta nuestra era de redes sociales y comercio electrónico, su papel se está expandiendo. Los Códigos AR son el siguiente paso, ofreciendo una nueva dimensión en la interacción digital al anclar experiencias de realidad aumentada.
Con el Código de Visión de Apple en el horizonte, impulsado por el auricular de Apple Vision, características innovadoras como los App Clips Codes ya están remodelando la interacción del usuario al descargar mini aplicaciones con un simple escaneo.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La realidad aumentada (AR) transforma las percepciones, superponiendo mejoras digitales en el mundo físico. Esta tecnología enriquece las experiencias del usuario combinando elementos virtuales con el mundo real, creando entornos ricos e interactivos.
Los componentes centrales de la AR incluyen:
-
Dispositivo AR: Con más de 2 mil millones de teléfonos inteligentes listos para AR, el panorama tecnológico está preparado para la adopción de gafas AR. Líderes de la industria como Apple, Google y Facebook encabezan esfuerzos en avances de AR, incluyendo el ARKit de Apple y las iniciativas del metaverso de Facebook.
-
Contenido AR: El contenido de AR abarca desde juegos hasta filtros, con futuras interfaces informáticas y teatrales utilizando AR para alterar las interacciones sociales. El Hololens 2 de Microsoft muestra el potencial de la AR en entornos sociales.
-
Renderizado AR: Las empresas líderes compiten por el dominio de la AR, avanzando en capacidades de renderizado. Mientras que existen plataformas propietarias, soluciones como WebAR ofrecen alternativas de código abierto. AR.js soporta los principales navegadores, mientras que gigantes como el ARKit de Apple y ARCore de Google expanden el alcance a miles de millones.
-
Anclaje AR: El anclaje de la experiencia varía desde:
- Anclaje directo al entorno: Juegos AR interactivos colocan pantallas cercanas.
- Anclaje por geolocalización: Contenido AR específico se activa en lugares de la ciudad.
- Anclaje por reconocimiento de objetos: Utiliza WebAR para displays basados en objetos y rostros.
- Anclaje de banda ultra ancha: Opciones futuras de AR similares a AirTag de Apple.
- Anclaje de Códigos AR: Estos códigos QR avanzados presentan experiencias de realidad aumentada en superficies diversas, como productos de consumo y vitrinas de tiendas.
La integración del anclaje AR, contenido y renderizado hace del Código AR una solución convincente. Escanear estos códigos da a los usuarios acceso a contenido a través de servidores AR Cloud o plataformas de terceros.
Involucra a tu Audiencia con Códigos AR
Puenteando las realidades físicas y digitales, los Códigos AR aumentan el compromiso del usuario. Imagina paquetes escaneables que revelan modelos 3D o videos tutoriales. Tal interactividad no solo cautiva, sino que también incrementa las conversiones. Las marcas pueden aprovechar la Carga de Archivos 3D, Captura de Objetos, Filtro Facial AR, y Video AR para contenido AR personalizado.
Código AR SaaS: Explora 4 Renderizados AR
AR Inmersivo: Añade objetos 3D vibrantes y animaciones a entornos del mundo real.
Filtros Faciales AR: Filtros faciales AR fáciles de usar con logotipos o imágenes a través del Código AR.
Sobrevuelo AR: Videos, modelos 3D o datos flotan sobre códigos QR; editable remotamente.
Asistencia AI AR: Código AI utiliza AI para analizar fotos, proporcionando informes personalizados.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los códigos QR y cómo se originaron?
Diseñados para almacenar información extensa en formas compactas, los Códigos QR nacieron en 1999 en Denso Wave bajo Masahiro Hara, inicialmente creados para uso industrial y posteriormente popularizados a través de licencias abiertas.
¿Qué son los App Clips Codes?
Variantes innovadoras de QR de Apple, los App Clips Codes desbloquean experiencias mini-app con elementos de realidad aumentada, mejorando la interactividad del usuario sin esfuerzo.
¿Qué son los Códigos AR y cómo se relacionan con los Códigos QR?
Específicamente diseñados para AR, los Códigos AR aprovechan los atributos fundamentales de los Códigos QR para ofrecer experiencias de realidad aumentada inmersivas, creando oportunidades expansivas más allá de las aplicaciones tradicionales.
144,036 AR experiences
469,180 Escaneos por día
116438 Creadores







